Cómo quitar el mal olor de las tuberías de forma natural.
A veces, abrir el grifo puede venir acompañado de un desagradable olor que sube desde el desagüe. Ese mal olor no solo resulta molesto, sino que también puede afectar la sensación de limpieza y bienestar en el hogar. Por suerte, no necesitas productos agresivos ni caros para solucionar este problema. Existen métodos naturales, efectivos y muy fáciles de aplicar para quitar el mal olor de las tuberías.
¿Por qué huelen mal las tuberías?
El mal olor suele deberse a la acumulación de restos orgánicos como comida, pelo, jabón o grasa, que al descomponerse liberan gases. Si las tuberías no tienen un buen flujo de agua o están parcialmente obstruidas, este olor puede regresar por el sifón y salir por los desagües.
También puede deberse a problemas con el sifón (el codo de la tubería que siempre debe contener algo de agua) o a una ventilación inadecuada del sistema de fontanería.
Materiales naturales que ayudan a eliminar olores.
Bicarbonato de sodio y vinagre blanco.
Una de las soluciones más clásicas y eficaces. El bicarbonato limpia y desengrasa, mientras que el vinagre actúa como desinfectante y desodorante.
Pasos:
- Echa media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe.
- Añade media taza de vinagre blanco caliente.
- Tapa el desagüe durante 10-15 minutos.
- Vierte agua caliente (mejor si es hirviendo) para arrastrar los restos.
Este método es ideal para usar una vez a la semana como mantenimiento.
Zumo de limón.
Además de su agradable aroma, el ácido cítrico del limón ayuda a eliminar bacterias y residuos grasos.
-
Exprime uno o dos limones y vierte el zumo directamente en el desagüe.
-
Espera unos 10 minutos y después enjuaga con agua caliente.
No eliminará obstrucciones, pero sí ayuda a refrescar los conductos.
Sal gruesa y agua hirviendo.
Un truco muy económico y eficaz para neutralizar olores y limpiar las paredes internas de las tuberías.
-
Vierte media taza de sal gruesa por el desagüe.
-
Después, añade agua hirviendo lentamente.
Este método es útil especialmente en la cocina, donde se acumulan grasas.
Consejos extra para mantener el buen olor.
-
Evita tirar restos de comida o aceites por el fregadero. Estos son los principales causantes del mal olor.
-
Limpia las rejillas de los desagües. Acumulan pelos, restos de jabón o comida.
-
Ventila bien la cocina y el baño. El exceso de humedad también favorece los malos olores.
-
Utiliza tapones con filtro. Evitan que residuos grandes pasen a las tuberías.
Qué no hacer si quieres evitar problemas mayores.
-
No uses productos químicos abrasivos de forma habitual. Aunque parezcan eficaces, pueden dañar las tuberías a largo plazo y afectar al medio ambiente.
-
No ignores el mal olor si persiste. Puede ser un signo de obstrucción importante o problemas en la ventilación del sistema de fontanería.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si tras aplicar varias soluciones naturales el olor persiste, o si va acompañado de ruidos extraños y lentitud en el drenaje, puede que haya una obstrucción más grave. En ese caso, lo mejor es consultar con un fontanero de confianza.
Adoptar una rutina de limpieza natural y preventiva es clave si buscas quitar el mal olor de las tuberías sin gastar dinero en productos agresivos. Además, son soluciones respetuosas con tu hogar y con el medio ambiente, lo que las convierte en aliadas perfectas para mantener tu casa fresca, limpia y agradable cada día.